- destajo
- ► sustantivo masculino1 Trabajo cuya remuneración se acuerda en función de la tarea realizada.TAMBIÉN estajo2 Obra o empresa que una persona inicia por su cuenta.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala destajo 1. Por un precio convenido en función de la tarea realizada: en esta constructora se contrata a destajo. 2 Con empeño, esfuerzo y sin descanso para concluir pronto: está trabajando a destajo para acabar la casa este mes.hablar alguien a destajo coloquial Hablar en exceso sin parar.
* * *
1 (ant.) m. División con que se *limita o separa de otra una porción de terreno.2 Sistema de contratación de un *trabajo en que se paga por el trabajo hecho y no a jornal. ⇒ Estajo. ➢ Destajero, destajista, estajero, estajista, tareero.A destajo. 1 Se aplica a la manera de *trabajar o de contratar un trabajo, por el procedimiento de destajo. 2 Aplicado a la manera de hacer una cosa, con mucho *afán o *prisa. 3 (Arg., Chi.) A bulto, a ojo.Hablar a destajo (inf.). Hablar sin parar.* * *
destajo. (De destajar). m. Obra u ocupación que se ajusta por un tanto alzado, a diferencia de la que se hace a jornal. || 2. Obra o empresa que alguien toma por su cuenta. || 3. ant. División o atajadizo. || a \destajo. loc. adv. Dicho de tomar o de dar una obra: Ajustada en cierta cantidad, por un tanto. || 2. Con empeño, sin descanso y aprisa para concluir pronto. || 3. Arg. y Chile. a bulto. || hablar a \destajo. fr. coloq. Hablar con exceso.* * *
► masculino Trabajo que se ajusta por un tanto alzado.► Obra o empresa que uno toma por su cuenta.
Enciclopedia Universal. 2012.